Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA), continúa trabajando en la concientización del adecuado manejo de residuos sólidos, desde la pasada gestión se ha venido desarrollando campañas de reciclaje en Unidades Educativas en beneficio y el cuidado del medio ambiente.

En esta primera etapa EMSA, a través de la Unidad de Comunicación y Educación Ciudadana, lleva realizando un trabajo mancomunado junto a la empresa EMPACAR, se ha capacitado a 12 unidades educativas, las cuales han implementado un punto verde en su establecimiento, para reciclar botellas PET.

La forma adecuada para realizar el depósito de las botellas PET, tiene los siguientes pasos:

  1. Debes tener una Botella limpia y sin líquido.
  2. Debes sacar la tapa de la botella y aplastarla en el piso.
  3. Vuelves a colocar la tapa para que quede bien aplastada y ya no entre aire.
  4. Finalmente, los estudiantes depositan sus botellas PET en Bolsas Big Bag.

Esta campaña se va a extender a más Unidades Educativas, en función al PSP (Proyecto Socio Productivo) de cada unidad, sin embargo, el Jefe de recolección de la Empresa EMPACAR, Jorge Gutiérrez, realizó una invitación para que todos los colegios sean parte de esta campaña.

Estas campañas se de gran ayuda para incentivar a los jóvenes y niños para cuidar el medio ambiente, esto también permite que los padres de familia, vecinos de las OTB’s también se involucren, manifestó el Director del la Unidad Educativa Madre de la Divina Providencia, Marco Antonio Carballo Tellez,

Esta campaña tiene el objetivo de enseñar a los profesores, padres de familia, y en especial a los estudiantes de primaria y secundaria a que le den buen uso a los residuos, en este caso a los residuos reciclables “PET” son valorizables, todo esto en función al Decreto Municipal 100/2018 y la Ley 755”, manifestó la Lic. Karla Verónica García, Responsable de la Unidad de Comunicación y Educación EMSA.

.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

En cumplimiento a lo establecido a los Art. 235 numeral 4 y Art. 241 parágrafo II, de la Constitución Política del Estado y en la Política Nacional de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, aprobado mediante D.S. N° 214 de 22 de julio de 2009 Ley 974 de Unidades de Transparencia y Lucha contra la Corrupción, Ley 341 de Participación y Control Social Art. 3 numeral 2, y Art. 37 parágrafo I se debe realizar audiencias públicas de rendición de cuentas ante las organizaciones sociales que ejercen control social a su gestión y ante la sociedad civil en general en base a los resultados inscritos en el POA; en consecuencia, se realiza la Rendición Publica de cuentas inicial gestión 2022 en cumplimiento a los mandatos del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
“Botar basura en las calles es un delito ambiental, porque genera contaminación al medio ambiente, se crean focos de infección, se tapan los desfogues de agua en tiempos de lluvia y se favorece a la reproducción de parásitos, bichos, moscas y ratas”, alerto el gerente de la Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA), Jorge Zambrana.

BUSCAR